Beneficios del pilates para tu cuerpo

Los beneficios del pilates son numerosos, ya que, aunque no se trata de un ejercicio especialmente intenso, sí se encarga de ejercitar los músculos y las articulaciones de todo el cuerpo. Además, se adapta a cualquier persona, independientemente de su situación personal y su forma física.

Beneficios del pilates

Este método es un entrenamiento físico y mental cuyos orígenes se remontan a principios del siglo XX y que, en las últimas décadas, ha alcanzado enorme popularidad. Y es que ayuda con diversas funciones corporales, desde la pulmonar hasta la muscular. Estos son algunos de los beneficios del pilates para el cuerpo:

Mejora la respiración

Gracias a que proporciona una notable mejoría de la capacidad pulmonar, se reduce la presión arterial; mejora la circulación sanguínea y, en definitiva, se perciben efectos muy positivos a nivel cardíaco.

Aumenta la fuerza muscular

El pilates tonifica y fortalece los músculos, debido a las contracciones excéntricas que se hacen durante la práctica. Además, se refuerzan los ligamentos y los tendones.

Mejora la estabilidad y la coordinación

Este método fortalece también algunas articulaciones, como las caderas y las rodillas. Así pues, ayuda a tener mejor equilibrio y coordinación de movimientos, e incluso corrige los músculos desalineados. Por todo ello, se ejerce un mejor control del cuerpo; se reduce la posibilidad de sufrir lesiones y se desarrolla una conexión cuerpo-mente.

Se adapta a cualquier persona

El pilates ofrece una amplia variedad de ejercicios, por lo que es adecuado tanto para personas acostumbradas a hacer deporte como para quienes se acaban de iniciar en el ejercicio o que atraviesan una situación específica, como el embarazo.

Es bueno para el embarazo y la menopausia

Durante la gestación, es de vital importancia tener la espalda fortalecida y el suelo pélvico en buenas condiciones, de cara al parto y el posparto. Por su parte, la menopausia es una etapa en la que la reducción en los niveles de estrógeno puede provocar problemas óseos como la osteoporosis y la osteopenia. El pilates fortalece huesos y músculos y ralentiza ese deterioro óseo.

Corrige la postura

Alivia los dolores de espalda, ya que se aprende a tener conciencia corporal y se adoptan mejores posturas.

Ayuda a perder peso

Cualquier ejercicio contribuye a la quema de calorías. Si se practica regularmente, el pilates también adelgaza y moldea el cuerpo.

Reduce el estrés

En el ámbito psicológico, este método contribuye a la relajación, puesto que ayuda a liberar endorfinas; a sentirse de mejor humor e, incluso, mejora el insomnio.

En definitiva, los beneficios del pilates son muchos y muy importantes para mejorar diversas funciones corporales y gozar de una buena salud mental y física. Y tú, ¿Qué otras ventajas consideras que tiene el pilates? ¡Esperamos tus comentarios!

Sin comentarios

Añadir un comentario

Buscar
Suscribirse

A los efectos previstos en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), se le informa que los datos personales que nos facilita a través de este formulario se incorporarán a un fichero de la entidad DAYVO SISTEMAS S.L.U.. Puede ver información detallada en nuestro Aviso Legal y Política de Privacidad.